Cada verano miles de personas se enfrentan al mismo problema: salen de viaje y, al regresar, reciben una factura de móvil mucho más alta de lo esperado. El responsable suele tener un nombre claro: el roaming, también conocido como itinerancia de datos.
En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el roaming, cómo usarlo correctamente este verano y cómo ahorrar gracias a soluciones como Hola Roaming, el nuevo servicio pensado para viajeros que no quieren renunciar a estar conectados.
Índice de Contenidos
- 1 ¿Qué es el roaming o itinerancia?
- 2 Roaming en la Unión Europea: ¿es realmente gratuito?
- 3 Roaming fuera de la UE: cuidado con los costes
- 4 Cómo activar el roaming en Android y iPhone paso a paso
- 5 Consejos básicos para evitar problemas con el roaming
- 6 Hola Roaming: la solución para viajar sin preocupaciones
- 7 Preguntas frecuentes sobre roaming
- 8
- 9 Este verano, mantente conectado con cabeza
¿Qué es el roaming o itinerancia?
El roaming es el servicio que te permite seguir utilizando tu línea móvil cuando estás fuera de tu país, conectándote a redes de operadores extranjeros. Gracias apuedes realizar llamadas, enviar SMS o usar tus datos móviles mientras estás en el extranjero.
Este proceso se conoce también como itinerancia de datos y puede implicar costes adicionales, dependiendo del país en el que estés y del acuerdo que tenga tu operador con las redes locales.
Roaming en la Unión Europea: ¿es realmente gratuito?
Desde junio de 2017, la Unión Europea aplica la política conocida como «Roam Like At Home», que permite a los ciudadanos europeos utilizar sus tarifas móviles nacionales sin costes adicionales en otros países de la UE. Esto incluye:
- Datos móviles
- Llamadas (a números de la UE)
- SMS
- Cualquier llamada o mensaje de texto que recibas
Cada vez que viajes a otro país dentro de la Unión Europea, tu operador debe enviarte un SMS automático informándote de que estás utilizando el servicio de itinerancia. Este mensaje suele incluir los detalles sobre tu tarifa, los posibles límites de uso razonable y si existen servicios adicionales con coste. Además, también se te indicará el número de contacto de emergencias local, para que tengas toda la información esencial desde el primer momento.
Algunos puntos a tener en cuenta
- Límites de gigas: tu operador puede aplicar un límite al uso de datos en roaming.
- Estancias prolongadas: si pasas más tiempo en otro país que en España, podrían aplicarte cargos adicionales.
- Velocidad reducida: algunos operadores limitan la velocidad de navegación fuera del país.
Roaming fuera de la UE: cuidado con los costes
Cuando viajas fuera de la Unión Europea —por ejemplo, a Estados Unidos, Marruecos, Turquía o América Latina—, las reglas cambian. En estos destinos, el uso del roaming puede tener un coste muy elevado si no contratas un servicio específico.
Algunos ejemplos de tarifas habituales sin roaming contratado:
- 1 MB de datos puede costar entre 6 y 12 €
- Una llamada puede superar los 2 € por minuto
- Recibir llamadas también tiene coste
Esto significa que una simple consulta en Google Maps o subir una foto a Instagram puede suponer varios euros. Y si no desactivas la itinerancia de datos, tu smartphone podría conectarse automáticamente a internet en segundo plano.
Cómo activar el roaming en Android y iPhone paso a paso
Antes de salir de viaje, asegúrate de que tienes activada la itinerancia de datos en tu móvil. Te explicamos cómo hacerlo en los dos sistemas más utilizados.
Activar roaming en Android
- Abre Ajustes
- Ve a Redes móviles o Conexiones
- Toca en Red móvil o Datos móviles
- Activa la opción Itinerancia de datos o Roaming de datos
*Los nombres de los menús pueden variar ligeramente según la marca (Samsung, Xiaomi, Huawei…)
Activar roaming en iPhone (iOS)
- Abre Configuración (Ajustes)
- Entra en Datos móviles
- Selecciona Opciones
- Activa Itinerancia de datos
Asegúrate de tener también habilitados los datos móviles si vas a usar internet fuera de España.
Consejos básicos para evitar problemas con el roaming
Si has decidido no contratar ningún bono adicional de itinerancia de datos, antes de viajar, conviene seguir algunas recomendaciones para no llevarte sustos con tu factura de móvil:
- Consulta tu tarifa: verifica si incluye roaming y en qué países.
- Desactiva la itinerancia si no tienes servicio contratado.
- Utiliza WiFi siempre que puedas (y con seguridad).
- Activa alertas de consumo en tu móvil.
- Evita descargar contenido pesado o hacer videollamadas sin control.
- Valora el contratar un servicio como Hola Roaming para tener todo bajo control.
Hola Roaming: la solución para viajar sin preocupaciones
Para evitar todos estos riesgos y asegurarte de estar conectado con total tranquilidad, Grupo Aire ha lanzado Hola Roaming, un servicio diseñado para quienes viajan fuera de la UE, ya sea por vacaciones, trabajo o estudios.
¿Qué es Hola Roaming?
Es un servicio de roaming internacional que te permite navegar, llamar y enviar mensajes en más de 90 destinos.
Ventajas principales:
-
Cobertura global: disponible en decenas de países fuera de la UE
- Activación inmediata: nada más llegar a tu destino contesta al SMS y automáticamente se activará el bono
-
Tarifas controladas: sin sustos en la factura
-
Flexibilidad: contrata el bono de 1GB según el país de destino al que viajes.
- Renovación automática: para que no tengas que estar perdiendo el tiempo, si gastas tu bono antes de 7 días se renueva de forma automática hasta 10 veces.
-
Conexión segura y fiable
-
Compatible con tu línea actual
Con Hola Roaming estarás conectado en todo momento y evitarás cargos inesperados, incluso si viajas a destinos con tarifas móviles elevadas.
Preguntas frecuentes sobre roaming
¿El roaming está activado por defecto?
Sí, en la mayoría de los operadores, pero puedes desactivarlo manualmente en la configuración de tu móvil como te hemos detallado anteriormente.
¿Qué pasa si no contrato un bono de roaming?
Tu teléfono se conectará a la red local y tu operador aplicará la tarifa por defecto, que suele ser muy cara.
¿Hola Roaming funciona con cualquier teléfono?
Sí, siempre que tu dispositivo esté desbloqueado para funcionar con diferentes redes y operadores.
¿Puedo usar Hola Roaming con eSIM?
Consulta con tu operador, pero muchos servicios obligan a disponer de eSIM para activar el servicio de itinerancia de datos. Con Hola Roaming no es necesario disponer de eSIM, lo que facilita aún más la activación sin necesidad de cambiar tu tarjeta física.
Este verano, mantente conectado con cabeza
En pleno verano, cuando más viajamos y más queremos compartir nuestras experiencias, estar conectado es casi una necesidad. Pero también puede convertirse en una fuente de preocupaciones si no tenemos control sobre los costes.
Conocer cómo funciona el roaming, entender tus opciones y elegir soluciones como Hola Roaming puede marcar la diferencia entre unas vacaciones tranquilas y una factura desorbitada.