Inicio > Servicios > Grupo Aire abre un punto de presencia en la Barcelona Cable Landing Station

Grupo Aire abre un punto de presencia en la Barcelona Cable Landing Station

Grupo Aire, conjunto de empresas líder de soluciones tecnológicas, anuncia la apertura de un nuevo punto de presencia (PoP) en la Barcelona Cable Landing Station (Barcelona CLS), el puerto digital neutral de Barcelona, ubicado en Sant Adrià de Besòs y centro de interconexión del Mediterráneo. Con ello, Grupo Aire proporcionará a los grandes carriers salida a las rutas internacionales, conectándoles con el resto del mundo a través de Barcelona. Asimismo, se convierte en proveedor de referencia para servicios de conectividad en el corredor Marsella-Barcelona-Madrid-Lisboa, con red propia extremo a extremo.

El cable submarino de Meta (2Africa) llega a Europa desembarcando en Barcelona y Lisboa. En este sentido, Barcelona CLS es el punto de amarre ya activado y que será el punto de interconexión y vía de entrada de muy diversas empresas y carriers internacionales. Barcelona, que apunta a ser el nuevo hub digital del Mediterráneo, es junto a Lisboa y Marsella uno de los tres puntos de acceso a Europa.

La presencia de Grupo Aire en esta estación internacional de aterrizaje de cable submarinos es estratégica, ya que convierte al grupo de empresas en uno de los pocos operadores con presencia en los tres puntos europeos de amarre antes mencionados. Este dato es de especial relevancia, ya que la compañía cuenta con red propia en toda la península ibérica, y al disponer de infraestructura propia para provisionar servicios end to end, le otorga total capacidad para gestionar de forma integral servicios de capacidad “n x 400 GB”, y todo ello sin dependencias de terceros.

La apertura de este punto de presencia permite a la compañía posicionarse como partner preferente de los grandes carriers para cubrir sus necesidades de soluciones de servicios de Capacidad y agrega valor a toda su red ibérica, sólidamente conectada con Europa y con los principales operadores del mercado.

Actualmente, Barcelona CLS, propiedad de AFR-IX Telecom, es el punto de amarre de dos sistemas de cables submarinos: 2Africa, y Medloop. La estación tiene capacidad para acoger hasta ocho cables submarinos, y se espera que en 2024 acoja a Medusa.

Grupo Aire, conjunto de empresas  líder de soluciones tecnológicas, ha decidido alojarse en la Barcelona CLS por las necesidades de conectividad que surgen con el establecimiento de esta nueva estación. Recordemos que Grupo Aire ya cuenta con presencia internacional en Marsella y Lisboa, lugar este último en el que, además, planea la apertura de un nuevo datacenter neutro propio.

“La presencia de Aire en la Barcelona CLS supone un avance importante para la compañía dentro de su estrategia de desarrollo internacional”, afirma Raúl Aledo, CEO de Grupo Aire. “Con esta incorporación, Grupo Aire se convierte, por derecho propio, en uno de los proveedores de referencia de soluciones de conectividad terrestre desde esta estación de amarre hasta los datacenters más importantes en la península ibérica y hacia el resto de las estaciones de cables submarinos de la región. Además, la infraestructura y servicios de Aire permitirá a la Barcelona Cable Landing Station tener una conectividad robusta y diversificada a los centros digitales de referencia en Europa (FLAP), así como a todas las estaciones de amarre de los demás sistemas de cables submarinos en Portugal, España y Francia (Marsella)”.

Por su parte, Norman Albi, CEO de Barcelona CLS y AFR-IX telecom, valora así el acuerdo con Grupo Aire: “Desde que inauguramos la estación de aterrizaje, hace apenas cuatro meses, estamos constatando cómo está siendo un polo de atracción para los más importantes operadores del sector. Con la entrada de Grupo Aire el proyecto se consolida aún más para que Barcelona CLS sea un puerto de referencia en el Mediterráneo”.

La capacidad de conectividad internacional de Grupo Aire, que ya se vio ampliada en 2022 con la incorporación de un nuevo punto de presencia en Marsella, se refuerza todavía más con esta apertura en la Barcelona CLS. Con esta acción el Grupo se reafirma como uno de los actores más relevantes del panorama de la alta conectividad digital en el sur de Europa, y como el protagonista de la ingente demanda de conectividad provocada por la presencia de hyperscalers y carriers tradicionales.

Si te ha gustado, compártelo en redes sociales

Artículos relacionados

Pablo García

En Teradisk son consultores expertos en servicios gestionados para entornos cloud. Proveedores de infraestructura cloud con migración, monitorización, seguridad e integraciones; especializados en servicios de ciberseguridad con SOC propio, sistemas de misión crítica, alta disponibilidad y entornos web distribuidos y escalables, ofreciendo el servicio y operativa en formato 24/7.

Compañía dedicada a la provisión de servicios de conectividad y data center en las Islas Canarias, con una potente red y que orienta su negocio a clientes empresas, AAPP y Wholesale.

Carlos Cortés

Carlos descubrió que su pasión era la tecnología en el año 1997, cuando comenzó a trabajar para Motorola, el fabricante americano de tecnología, líder del mercado mundial durante décadas.

A partir de ahí, se sumergió en el sector tecnológico hasta que en 2018 encontró un proyecto que le apasionó y que le ofrecía la oportunidad de volver a trabajar en su tierra, Alicante.

Un proyecto que le permite desarrollar su pasión por las cosas bien hechas, en busca del crecimiento y mejora constante, buscando dar lo mejor de sí mismo y de la compañía, ofreciendo lo mejor a nuestros clientes.

Félix Nebreda

Félix inició su carrera como consultor en tecnología hace casi 30 años, trabajando para diversas compañías. Fue en Unisys España donde descubrió que su verdadera pasión era la relación con el cliente. Desde entonces, ha asumido responsabilidades de negocio en cuentas clave, tanto a nivel nacional como internacional, en multinacionales como Colt y Brocade.

Posteriormente, se embarcó en la emocionante tarea de participar en el lanzamiento de LCRcom, un nuevo operador para empresas en el ámbito nacional, con gran éxito. Desde el principio, en LCRcom ha sido responsable de la generación de negocio en diferentes territorios y de la gestión de equipos comerciales.

Actualmente, en Grupo Aire, Félix dirige el Área SME, donde se dedica a desarrollar y ejecutar estrategias de negocio que mantienen al Grupo Aire como líder en el sector a nivel nacional.

Joan Aniorte

Joan ve la tecnología como una palanca con la que accionar el acceso al conocimiento y posibilitar la comunicación entre personas en tiempo real. Desde sus inicios en Grupo Aire, cuando estaba en el último curso de universidad, se ha esforzado por superar los retos técnicos a los que se ha ido enfrentando, con la motivación de aprender y llegar al fondo de cada proyecto. Como CTO Staff, aplica esta experiencia, su visión, empuje y mimo por los detalles a distintas áreas de trabajo. Del proyecto destaca su vocación tecnológica y su equipo, por su calidad humana y su enfoque de resolución del problema.

Manuel Rivera
María Pérez Carrascosa

Tras el salto de la banca a las telecomunicaciones, María aporta su experiencia en el sector y una nueva visión de la función financiera estratégica, además de mejores prácticas y soporte a los accionistas y equipo directivo para la toma de decisiones. Todo ello con el objetivo de llevar a Grupo Aire hacia las metas propuestas en el plan de negocio.

Del Grupo Aire destaca su capacidad de adaptarse al mercado de las telecomunicaciones innovando; una infraestructura única en la península Ibérica y un capital humano cualificado y comprometido que, junto con el apoyo de Ardian, son clave para el éxito del proyecto.

Zigor Gaubeca

A pesar de criarse en un pequeño pueblo con menor facilidades de acceso a la tecnología, para Zigor no fue una barrera el sumergirse en el sector tecnológico desde muy joven, comenzando después la carrera de Ingeniería Informática con la intención de seguir profundizando sobre todo lo que había ido aprendiendo de forma autodidacta a lo largo de los años.

Su sueño de dedicarse al mundo de la conectividad se hizo realidad al llegar a la compañía, donde sintió el proyecto como suyo desde el primer momento, compartiendo triunfos y aprendiendo de los fracasos.

Con un gran sentido de equipo, Zigor trabaja diariamente para ayudar en la toma de decisiones aportando su visión y experiencia, asumiendo todos los retos que pueda encontrar en el camino y manteniendo ese ADN de la compañía en el que la tecnología, el trabajo en equipo y la innovación son esenciales.

Santi Magazù

Santi Magazù tiene más de 20 años de experiencia en el sector de telecomunicaciones y de servicios TI, habiendo ocupado puestos directivos en multinacionales como Telefónica, donde desempeñó varios cargos, como director de ingeniería de servicios TI para España y director comercial de Cloud Computing para todo el Grupo. También ha trabajado como director de Marketing en el operador regional Grapes, y como CEO y COO en startups de tecnología, entre ellas en PlayGiga, la primera compañía adquirida por Facebook en España. Inició su carrera como consultor de estrategia en Monitor Co., actualmente parte de Deloitte.

En cuanto a su formación, es ingeniero industrial por el Politécnico de Milán y MBA por INSEAD (Francia).

Ángel Blancas

Ángel Blancas tiene una carrera a nivel directivo de más de 30 años en compañías como Grupo SIA (Indra), donde estuvo liderando el área de Cloud Computing y Managed Services como Senior Director; Colt Technology dónde ocupo la posición de Regional General Manager en España y Portugal. Otras empresas en las que ha trabajado dentro del sector tecnológico son T-Systems Iberia, Dell Computer, Getronics y Sun Microsystems (Oracle). Recientemente, ocupó la posición de Regional Director en Claranet.

Estudió Ingeniería de Telecomunicaciones en la Universidad Politécnica de Madrid y tiene un máster en Inteligencia Artificial por la Universidad Internacional de Valencia. Llega a Grupo Aire para dar apoyo en la definición y estrategia de Producto.

Miguel Tecles

Consejero

Curiosidad y pasión por la tecnología son el motor imparable de una carrera profesional que empezó, nada menos que a los 4 años, arreglando el cable roto de una plancha que había dejado de funcionar. Desde ese precoz impulso, la biografía de Miguel Tecles está escrita con cables de colores, líneas de programación, ondas de radio, señales de internet cuando casi no existía, muchos voltios y algún calambre inesperado.

Hoy, con el cargo de Chief Technology Officer en Aire Networks, Miguel Tecles es uno de sus principales pilares.

Nadie mejor que él personifica el compromiso de la compañía con sus clientes: llevar la tecnología siempre al siguiente nivel, haciendo lo que nadie hace, como nadie lo hace y llegando hasta donde nadie llega, para ofrecer servicios que generen valor para todos.

Raúl Aledo

CEO

Apasionado de la tecnología y el funcionamiento interno de todo lo que le rodeaba desde muy temprana edad, Raúl empezó sus primeros pinitos en el mundo de la electrónica y la programación a los 14 años, cuando hizo su primer programa de facturación, contabilidad y gestión de almacén para la empresa familiar.

Con ello y la llegada de internet, comenzó su dedicación al mundo de las telecomunicaciones, estudiando Ingeniería Informática, donde conoció a su primer socio, Miguel Tecles, a través de lo que fue una de las primeras redes sociales, IRC. Tras más de dos años trabajando juntos y mejorando su know-how, conocieron a Emilio Gras, el tercer socio de la actual compañía, comenzando juntos en 1996 su primer proyecto de ServiHosting, e iniciando un camino que los llevaría hasta donde están hoy.

Raúl es pilar fundamental en el Grupo Aire, no solo a través de su experiencia, sino a través de los valores que aporta e implementa en la compañía, como la visión de futuro, aceptando retos y alcanzando metas; su compromiso con cada detalle y el sentimiento de equipo, fomentándolo día a día.

Configuración de las cookies

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de Aire Networks. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.